Alfredo Pareja Diezcanseco - Migdy Pinargote

Alfredo Pareja Diezcanseco

Bibliografía: 

Alfredo Pareja Diezcanseco nació el 19 de noviembre de 1908 en Guayaquil, Ecuador. Hijo de Fernando Pareja y Amalia Diez-Canseco. Sobrino del poeta Wenceslao Pareja y Pareja. Su labor fue vasta y lúcida, en los dos campos a los que se dedicó.Formó parte del "Grupo de Guayaquil" y siempre reivindicó la libertad del creador para gestar su obra. Con una personalidad sensible, inteligente y críticamente observadora, con gran capacidad de novelista conocedor de la historia analizó críticamente al Ecuador y a sus hombres.

Sus obras: 

Se puede ver la influencia ejercida por Víctor Hugo, con el uso de lo grotesco, y Homero con el pensamiento estético, el mismo que afirma que debe existir armonía entre lo físico y lo espiritual. Sus obras tienen trascendencia ya que considera todos los fenómenos de la vida desde el punto de vista ético e histórico, además por la variedad y original que Pareja vierte en sus obras. En su obra se destaca el papel que desempeña la mujer en la sociedad y la familia. Utiliza el realismo que nos presenta la crueldad de la vida cotidiana y se dio después de la segunda guerra mundial, cuando los obreros sentían la necesidad de sindicalizarse para poder salir adelante.

La baldomera 

Personajes:

  • Baldomera
  • Lamparita 
  • Polibio 
  • Inocente 
  • Celia Maria 
  • Honorio Paredes 
  • Ignacio Acevedo

Temas tratados: 

  • El desempleo
  • El alcoholismo
  • El machismo
  • El autoritarismo
  • La rebeldía del pueblo manifestado por Baldomera
  • La influencia del medio

 Sinopsis:

Baldomera es una mujer afrodescendiente de carácter fuerte. Baldomera se había casado hace años con Lamparita. Lamparita fue un cuatrero que luego de huir a Guayaquil se dedicó a robar casas. Los hijos de Baldomera son: Inocente y Polibio, este último, hijo de Baldomera y Lamparita.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Textos académicos